EL UNIVERSAL INTERCULTURAL, UNA PROPUESTA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Noviembre 2015 A manera de punto de partida Proponer un universal cuando este ha sido tan erosionado por las teorías poscoloniales y de género no deja de ser un despropósito. Sin embargo, este gesto atrevido se sustenta en una triple perspectiva: otra manera de entender la política, la naturaleza como convivencia y otro tipo de educación sustentada en el Buen Vivir. En consecuencia propongo que la universalidad no sea confiscada antes de su argumentación. Propongo tres líneas de análisis: 1. Un universal sin síntesis. 2. Fuera del transcedentalismo. 3. La imposibilidad de un centro en la interculturalidad 1. Un universal sin síntesis En los estudios de Michel Foucault sobre la Ilustración nos encontramos con la expresión: la suspensión filosófica acerca del sentido de la historia para poner en cuestión la existencia de un principio que sintetice o unifique el acontecer. Para él, el devenir es sólo eventual, por tanto, perm...