EL ENTRE TIEMPOS DE LA POLÍTICA
Al referirme al 20 de abril del 2005, la caída de Gutiérrez, hoy el 20 de abril del 2006, quiero tejer una pequeña reflexión filosófica a partir de una pregunta y es: qué significa ver hoy, después de un año, aquello que se ha llamado “la caída de Gutiérrez”? No hay duda que volver a un acontecimiento de ayer, ya no es lo mismo hoy. Ayer estuvimos en lo que Sartre podía llamar La Situación . Hoy la tarima la tienen los análisis. Los analistas, me acuerdo, hace un año, cuando la gente marchaba, estaban puestos en cuestión. Hoy los analistas son los que hablan, ya cuando las marchas para la caída de Gutiérrez hacen parte del pasado. Sin embargo, me interesa resaltar una posición y es qué significa mirar el pasado desde el presente? Por que tenemos que hacerlo? Podríamos decir que es para aprender del pasado. Pero realmente se aprende a partir del pasado, y sobre todo en política? Para abordar esta pregunta voy a partir de una hipótesis y es que...